Video Narcoreina Twitter
La mañana del 25 de octubre, Twitter en Chile amaneció conmocionado. En la red social se había viralizado un escalofriante video que mostraba el cuerpo sin vida de una joven sobre una mesa de morgue. No era una grabación cualquiera, sino el cadáver de Sabrina Durán Montero, conocida como la “Narcoreina de TikTok”. Las perturbadoras imágenes del “Video Narcoreina Twitter“, como fue bautizado, desataron un torrente de reacciones y encendieron las alarmas de las autoridades. En cuestión de horas, el nombre de la polémica celebridad del hampa se convirtió en trending topic. Su trágico finalhidrás un oscuro secreto criminal en el corazón de la marginalidad chilena. La repentina muerte de la narcotraficante abrió una investigación que sacudirá los bajos fondos del país y provocará un intenso debate que recién comienza. Siguiente weescape.vn !

I. Video Narcoreina Twitter: El Caso que Conmocionó a Chile
La mañana del martes 25 de octubre de 2022 será recordada como uno de los días más perturbadores para los habitantes de la comuna de Padre Hurtado, en la Región Metropolitana de Chile. Ese día, se difundió un video impactante en redes sociales que mostraba el cuerpo sin vida de Sabrina Durán Montero, conocida como la “narcoreina de TikTok”, sobre una mesa de la morgue del SAPU Santa Rosa.
Las escalofriantes imágenes se viralizaron rápidamente en Twitter, causando conmoción y repudio generalizado. La Municipalidad de Padre Hurtado emitió de inmediato una declaración pública condenando enérgicamente la filtración del video y anunciando acciones legales al respecto. Pero el daño ya estaba hecho: miles de usuarios fueron expuestos a un contenido extremadamente sensible sin su consentimiento.
El incidente desató un intenso debate en Chile sobre la ética de compartir imágenes explícitas sin autorización, el morbo en redes sociales y la falta de regulación sobre estos contenidos. También abrió una investigación sobre la muerte de Durán Montero, quien había alcanzado notoriedad como narcotraficante y por sus videos en TikTok.
II. Perfil de Sabrina Durán Montero, la “narcoreina de Twitter”
Sabrina Durán Montero, apodada la “Ina”, tenía tan solo 22 años al momento de su muerte. Era conocida como la “narcoreina de TikTok” por su afición a publicar videos sobre su vida de lujos, fiestas y excentricidades, financiadas presuntamente por actividades ilícitas.
Su cuenta de TikTok sumaba más de 380 mil seguidores atraídos por sus polémicas publicaciones. La joven también acumulaba una serie de detenciones por delitos relacionados al narcotráfico, por lo que se encontraba cumpliendo libertad vigilada tras salir de la cárcel semanas antes de su asesinato.
Su fama en redes sociales se disparó en 2020 cuando el diario La Cuarta publicó un reportaje sobre ella titulado “Yo Soy la Narco Reina de TikTok”. En la nota, Sabrina contaba abiertamente sobre su negocio de venta de drogas y su afición por exhibir sus lujos en videos musicales y transmisiones en vivo.
Esta exposición mediática la transformó en una especie de celebridad dentro del hampa, atrayendo a miles de nuevos seguidores en Twitter que no veían la hora de saber sobre sus próximas andanzas.
III. Detalles del ataque y muerte de la narcoreina
La mañana del martes 25 de octubre, Sabrina Durán Montero fue atacada alrededor de las 9:30 AM en circunstancias que aún se investigan. De acuerdo a la hipótesis policial, la joven habría sufrido una encerrona por parte de desconocidos que le sustrajeron su vehículo y le efectuaron al menos 7 disparos.
Malherida, Durán Montero fue trasladada al SAPU Santa Rosa de Padre Hurtado, dondefinalmente falleció. El automóvil robado apareció incendiado poco después en la población Parinacota de la comuna de Quilicura, dificultando la recolección de evidencia.
La noticia de la muerte se propagó rápidamente por redes sociales, donde sus seguidores esperaban actualizaciones constantes sobre su paradero. Fue en este contexto que se filtró el polémico video mostrando su cuerpo sin vida, el cual se viralizó principalmente a través de Twitter.
IV. Líneas de investigación sobre el caso narcoreina Twitter
La muerte de Sabrina Durán Montero encendió las alarmas entre los investigadores de Crimen Organizado de Carabineros. Si bien en un principio se barajó la hipótesis de un robo, rápidamente cobró fuerza la tesis de un ajuste de cuentas dentro del mundo criminal.
Esta teoría se sustenta en los antecedentes de la víctima como narcotraficante y su reciente salida de la cárcel. No se descarta deudas, venganzas o represalias entre bandas rivales de la zona sur de Santiago como motivo del crimen. También se indaga la participación de miembros de su propia organización en el asesinato.
Sea como fuere, el trasfondo del narcotráfico pareciera ser la clave para resolver este misterio que conmocionó a los usuarios de Twitter en Chile. El hermetismo de estos grupos dificulta obtener información, pero los investigadores confían en obtener pistas a partir del desempeño telefónico y financiero de la víctima.
V. Reacciones a la muerte de la narcoreina
La confirmación de la muerte de Sabrina Durán Montero provocó reacciones encontradas, especialmente en Twitter donde la joven gozaba de gran popularidad. Antonella Marchant, su pareja sentimental y también vinculada al mundo criminal, utilizó esta red social para dedicarle desgarradores mensajes de despedida.
“Aún no me lo puedo creer mi princesita, sé que me estarás viendo y cuidando desde un lugar mejor. Qué dolor no poder hacer nada por ti”, escribió Antonella, acompañando sus palabras con fotos junto a Sabrina. Sus posteos se llenaron rápidamente de comentarios de condolencias.
Otros usuarios aprovecharon para condenar la idea romantizada de la narcocultura que Sabrina proyectaba. Periodistas y figuras públicas pidieron no glorificar estas conductas ni a sus protagonistas.
Mientras tanto, en los pasillos virtuales de Twitter la conmoción era total entre sus seguidores, quienes recurrían al HT #descansaenpazina para despedir a la joven que los había acostumbrado a compartir sin filtro su polémica vida cotidiana.
VI. Funeral viralizado de la “narcoreina Twitter”
El miércoles 26 de octubre, el cuerpo sin vida de Sabrina Durán Montero fue entregado a sus familiares para realizar el funeral, considerado de alto riesgo por las autoridades. La carroza fúnebre, escoltada por una gran cantidad de vehículos policiales, llegó hasta la población Las Praderas del sector Peñaflor.
Allí ocurrieron las escenas que se viralizaron en Twitter, mostrando a un gran número de personas esperando el féretro con globos, carteles, pañuelos blancos e incluso fuegos artificiales. Los videos desataron aún más la polémica en redes sociales.
“Impactante”, “de no creer” y “descomunal despliegue policial” fueron algunos de los calificativos sobre estas imágenes. Expertos en seguridad afirmaron que la logística delictual que permitió organizar este recibimiento confirma la fuerte penetración del narcotráfico en ciertos sectores populares.
Mientras algunos lo consideraron una muestra del fortalecimiento de estos grupos criminales, otros lo atribuyeron al engañoso mito de la narcocultura que lleva a cierta admiración por estos personajes.